13/11/25

¡Así se prepara la mejor sopa de choros peruana!


Disfruta esta sopa de choros, un clásico de la cocina peruana, sencilla, nutritiva y llena de sabor. 


Empezamos lavando bien los choros, para este receta vamos a utilizar 12 unidades, y para nuestro fondo 1 kilogramo de cabezas de pescado, lavamos muy bien y llevamos a cocinar durante 15 minutos aproximados junto a los choros, tallos de apio, 1 cebolla picada de esta manera y 3 dientes de ajo.


MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇



Dejamos hervir hasta conseguir este fondo delicioso y con mucho sabor, luego retira los choros cocidos y quitarles con cuidado los pelos e impurezas y el reservamos el liquido.


Vamos con el aderezo, en una olla con aceite caliente agrega cebolla picada finamente, pasta de ajo, 1 tomate bien picadito sin semillas, movemos y dejamos cocinar bien el aderezo hasta conseguir un resultado como este.


Entra el fondo de pescado y sabor a choros, mientras tanto vamos con los vegetales, por acá tengo 250 gramos de zapallo, lo picamos en cuadritos y agrega a la preparación.


También le ponemos 1 choclo desgranado, sal al gusto y mezclamos bien, una zanahoria en cuadritos, 2 papas amarillas cortadas de este tamaño y 300 gramos de fideo tallarín.


Así nos está quedando esta contundente sopa perfecta para esos días en que el cuerpo pide algo calientito y el alma un abrazo de hogar.


Tapamos y vamos a dejar cocinar por unos 20 minutos o hasta que los vegetales estén suaves.


Después del tiempo indicado esta sopita tiene buen color y sabor, baja el fuego mientras picamos ¼ de poro de este tamaño, echamos a la preparación.


Y como guarnición aromática dejamos secar en la tapa de la olla 1 cucharada de orégano.


Finalizamos agregando los choros cocidos y limpios, acompañamos con culantro fresco de la huerta, espolvoreamos orégano, movemos bien y ratificamos sazón.


Sirve calientita, acompaña con limón, ají o rocoto y cancha serrana.


Si llegaste hasta aquí déjame tu comentario, comparte el video para más sopitas como esta.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario