I.DATOS
GENERALES:
1.1. Organizadores :
Alumnos del IX ciclo Carrera Profesional de
Música
1.2.
Dirigido :
A toda la Comunidad de nuestra Institución
1.3
Duración : Mayo - Diciembre
1.4 Asesor del Proyecto : Sandy Pacherres Callirgos
II. DESCRIPCIÓN GENERAL:
El propósito de este proyecto es que todos los estamentos que conforman
nuestra institución, así como también invitados participen dos veces al mes de
un día cultural, este día escogido es el
miércoles en donde participarán alumnos, invitados de pintura, teatro,
música y danza.
Durante la presentación de
obras teatrales, pintura, danza y música, los alumnos organizadores, utilizarán las
técnicas de las ponencias, exposiciones, debates, recitales comentados, apreciación musical,
concierto didáctico, juegos de roles comentarios, entrevistas ya sea virtual, directo o grabadas, para dar a conocer, biografía del compositor,
autor, la importancia de la obra, el mensaje, género al que pertenece, el
contexto de creación, anécdotas,
obras más importante.
El público participará a
través de opiniones, críticas, fichas de apreciación musical, y concursos, para ello se les entregará pequeños premios.
Estas presentaciones
permitirán brindar reconocimientos a
músicos, docentes, etc., así mismo exponer y
vender obras musicales, arreglos, textos, suvenir, publicación de textos,
Todo esto permitirá a los alumno ampliar sus conocimientos no solamente musicales,
si no que sabrá valorar la interculturalidad y saber apreciar el arte en su
totalidad comprendido tanto en música,
danza, teatro y pintura, de tal manera que este proyecto se hace necesario e importante porque mejorará la “calidad” de su forma de
escuchar y apreciar las artes.
III. OBJETIVOS DEL PROYECTO:
·
Determinar de qué manera el
día cultural influye en la auto motivación por valorar la interculturalidad en
todas sus manifestaciones.
·
Reconocer, identificar,
opinar, participar, investigar y
relacionar: el género forma, época, compositor (inspiración, técnicas de
composición, mensaje de sus obras) instrumentos, carácter, contexto histórico cultural y
características de la obra.
·
Fomentar la participación
de nuestros alumnos y docentes a través del trabajo equipo: organizando,
dirigiendo, ejecutando y evaluando, todo ello le permitirá desinhibir y preparar al alumno para su recital de
grado, así como también para la organización, realización de proyectos y
conciertos.
·
Fomentar la integración de instituciones, así como
también el acercamiento con las danzas, teatro y pintura, a nivel local
regional y nacional
IV. CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS
PREVIAS DEL ESTUDIANTE
Conocer conceptos básicos
musicales, de la danza, el teatro y la pintura.
Estar en capacidad de
encontrar información pertinente en forma efectiva(eficientemente) utilizando
diferentes medios como Internet, enciclopedias virtuales, videotecas, libros,
revistas, etc.
Tener destrezas en el
análisis y en la síntesis de información proveniente de diferentes fuentes y
del propio evento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario