Iniciamos este viaje de la casa a la chacra para coger los choclos llevamos un bolsico de hermoso colorido que se utiliza para transportar la producción agrícola.
llegamos a la chacra de maíz para coger el producto de acuerdo a nuestro gusto.
El cultivo del maíz en esta zona es fundamental porque ayuda al sustento económico familiar. una vez llenado nuestro bolsico de choclos, nos enrumbamos a casa
para seguir con el procedimiento culinario.
Escogemos los choclos para sacar la panga que luego sirve para colocar la masa preparada. sacamos la panga y limpiamos cada uno de los choclos, para luego
retirar grano a grano, la panga sirve como alimento para el cuy o el ganado.
Una vez terminado este proceso, picamos la cebolla y procedemos a moler en nuestro tradicional molino a mano posteriormente condimentamos: agregamos sal y comino al gusto, azúcar en algunos casos, 1/2 taza de aceite, removemos y reservamos.
Luego envolvemos la humita agregando dos cucharadas en cada una, doblamos la parte sobrante de la panga, repetimos esta acción hasta terminar.
Finalmente hervimos el agua, incorporamos panga suelta hacia el fondo de la olla y agregamos las humitas una por una, cubrimos con panga y dejamos hervir.
el tiempo exacto de cocción es variado, solo tienes que esperar que el agua que echaste se consuma por completo.
Aprovechamos este tiempo para ordeñar la vaca y sacar el queso fresco, llegamos a casa y las humitas ya están cocidas listas para comer.
VER VÍDEO COMPLETO 👇
No hay comentarios.:
Publicar un comentario