24/5/23

Como preparar Cachema encebollada estilo norte (VIDEO) | Ciberoteca



Conoce la receta de este delicioso plato norteño, Cachema encebollada. Prueba este sabroso plato típico Piurano, Somos Ciberoteca Navegando Contigo.


MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇


Aquí tenemos una Cachema de 500 gramos, totalmente limpia. Para que la sazón penetre por toda la pulpa, le hacemos pequeños cortes, luego aderezamos con sal al gusto, orégano recién molido y gotas de limón. 


Haz el mismo proceso con el otro lado, finalmente mezclamos bien hasta saborizar toda la pulpa.


En el norte peruano, como Piura, es común mencionar la Cachema sechurana, pescada con cordel; porque aporta un mejor sabor, pero esta especie abunda en todo nuestro rico mar. 


Dejamos en reposo la Cachema aderezada, mientras tanto en un sarten echa aceite y deja calentar para luego freír la Cachema hasta que esté doradita.


Piura es un tierra calurosa de grandes cocineras y cocineros, tiene una gran variedad de platos únicos que gozan de la aceptación de muchos visitantes.


Cuando esté bien doradita, retira en un recipiente y reservamos.


Por otro lado picamos 1/2 tomate y cebolla en gajos o tiras, también le ponemos la mitad de un escabeche sin venas.


Lleva las verduras a un recipiente para sazonar con sal al gusto, 1 cucharada de ajo molido, un poco de panca en polvo o achote molido para darle mejor color y orégano fresco.

Luego le echamos 80 gramos de zarandaja verde cocida.


Mezcla bien hasta llegar a este punto y reservamos.


Para saltear las verduras que habilitamos lleva un sarten al fuego con aceite y deja calentar para hacer este proceso, de esta manera le damos más sabor a la preparación. 


Y no podría faltar un chorrito del néctar de los incas la famosa chicha de jora, mueve todo por completo para dejar cocinar durante unos minutos.


Ratifica la sazón, de manera adicional para darle más textura y espesor al jugo le ponemos una cucharada de maicena diluida en agua.


Movemos y finalizamos integrando culantro fresco finamente picado.


Luego sirve la Cachema frita, acompañada de yuca y camote sancochado y encima el encebollado que terminamos de preparar.


Hay muchas formas de acompañar este plato, algunos prefieren con arroz, otros con yuca, zarandaja, maíz cancha, plátanos fritos, chifles, camote y por supuesto para beber la deliciosa chicha de jora o su respectivo clarito.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario