15/8/24

Refrescante jugo de naranjilla | Ciberoteca



En nuestra ruta gastronómica te traemos dos maneras diferentes de consumir la naranjilla.


MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇


Para ello nos vamos a la chacra de la señora María chasquero en el caserío el progreso de la copia en san Ignacio así es como se muestra esta fruta tropical, aquí nuestro amigo Teo zurita nos revela el encanto de la naranjilla, conocida también como lulo.


Como puedes ver está cubierta de pelos marrones que se quitan fácilmente para revelar un exterior de color naranja brillante.


Luego llevamos a un recipiente con agua para retirar cualquier impureza hasta conseguir este resultado.


Esta fruta es muy jugosa con un sabor delicioso, que se puede comparar con una combinación de piña y limón, se siente ligeramente ácida al paladar. 


Ahora si cortamos en fracciones medianas y llevamos a una olla con agua para hervir al menos por 4 minutos y para darme buen aroma y sabor unas rajas de canela y clavo de olor.


Después del tiempo incidido así nos está quedando un jugo con una textura increíble y con un olor delicioso.


Dejamos reposar para llevar al vaso de la licuadora y trituramos muy bien.


Luego pasamos por un colador, de esa manera logramos un liquido más suave.


Finalmente agrega el endulzante de tu elección, en este caso usamos azúcar al gusto. Movemos muy bien hasta diluir todo y listo.


Servimos a disfrutar este nutritivo jugo de naranjilla. Otra opción saludable es avena con naranjilla


Tenemos una cantidad considerable de lulo en un recipiente, lo cortamos por la mitad así de esta forma. La pulpa es tan jugosa que es ideal para preparar refrescantes jugos, batidos, cocteles y concentrado congelado que se puede usar para otras recetas.


llevamos las naranjillas picadas a una olla con agua para dejarlas cocinar por 4 minutos aproximados, a medida que va hirviendo el agua cambia de color y absorbe el sabor de la fruta.


Mientras tanto en un recipiente agrega 1 taza de avena en hojuelas con 1/2 taza de agua, movemos bien para hidratarlas, este proceso hace que este cereal sea más digerible, haciendo que la absorción de sus nutrientes sea más positiva.


Luego llevamos a licuar la avena remojada, cuando termines este proceso lleva a una olla para cocinarla con rajas de canela para aromatizar.


Por otro lado licuamos la naranjilla que dejamos reposar.


Esta fruta es muy popular en Ecuador y otros países latinos como el nuestro.  También se conoce como lulo, Obando y cocona. A pesar de que su nombre implica que se parece a la naranja, en realidad es muy diferente su sabor es más agrio y acido. 


El interior de la fruta se parece más a un tomatillo que a una naranja.


Pasamos por un colador y el jugo está listo para unirse con la avena que preparamos, añade un chorrito de vainilla, el endulzante de tu preferencia, movemos bien y ya puedes compartir con tus seres queridos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario