Acompáñanos a descubrir paso a paso esta fabulosa y exquisita receta para que tú también la puedas preparar en familia.
LEE TAMBIÉN: Ensalada saludable waldorf, sencilla y deliciosa
Pela 1/2 pepinillo y corta en rodajas, en una licuadora, o procesador de alimentos, vamos a colocar 1 huevo o 1/2 tasa de leche, licuamos con el fin de unir estos elementos que en principio son incompatibles, hasta que tenga esta textura.
También agrégale 1 cucharada de mostaza, 1/2 cucharadita de sal, 1 de orégano, 4 rodajas de pepinillo, 1/2 diente de ajo, dale más sabor echando un pedacito de palta, vinagre al gusto y el jugo de 1 limón.
Una vez integrados todos los ingredientes, volvemos a licuar hasta conseguir la textura deseada.
La vinagreta es una salsa emulsionada cuyo ingrediente principal es el vinagre por ser tan ácido.
En ocasiones se sustituye con limón y en otras se emplea una combinación de ambos como en este caso.
Probamos su sabor y corregimos si es que nos falta un poco de sal o acidez. luego reservamos.
El momento de las verduras ha llegado, corta lechuga repollada la cantidad que sea necesario, y para mantener libre de microorganismos pon en un recipiente con agua y gotas de vinagre.
Dale 100 gramos de vainita pasadas por agua caliente para conservar color y suavizar sabores; 2 rabanitos picado en rodajas finas, 2 tomates de la misma forma, 1/2 zanahoria rayada y 1 palta.
Olvídate de los pretextos y prepara la ensalada, en una fuente grande cocola las verduras que seleccionamos anteriormente y añade la vinagreta que preparamos.
Sabias que la Salsa Vinagreta llega al Perú por parte de la invasión de los españoles, quienes trajeron muchas costumbres de Europa, entre ellas su gastronomía.
MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇
No hay comentarios.:
Publicar un comentario