Hoy presentamos un plato tradicional, popular de la gastronomía peruana.
MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇
Iniciamos preparando la salsa tártara, para ello picamos en trozos pequeños la cebollita china o roja, 1 huevo cocido cortado finamente o rayado, 1/2 taza de mayonesa envasada o casera.
Ahora juntamos los ingredientes en mención, sazona al gusto, agrega 1 diente de ajo molido, jugo de limón al gusto.
Finalmente revolvemos para que todo se una muy bien y listo. deja refrigerar hasta el momento de servir.
Si estás buscando una salsa más suave y cremosa, solo tienes que ponerle más mayonesa.
Para el chicharrón de pescado, corta en trozos largos 500 gramos de filete de pescado, puedes utilizar bonito, corvina, tilapia o cualquier pescado que tengas a la mano.
Luego sazona con sal al gusto, 1 cucharada de ajo molido, un poco de pimienta, 1 cucharada de mostaza, el zumo de 1 cucharada de jengibre o kion rallado y el jugo de medio limón.
Mezclamos todos los ingredientes y deja reposar.
Un dato adicional seca el pescado ligeramente para retirar el exceso de agua, sobre todo si se trata de pescado congelado.
En un recipiente cascamos 2 huevos, con un poquito de sal bate ligeramente hasta el romper su estructura. Luego lleva al filete que dejamos en reserva, mezcla por completo y listo.
Tamiza 200 gramos de harina sin preparar, de manera opcional agrega 1 cucharada de polvo de hornear o también chuño, coloca en un recipiente y pasa cada filete de pescado de esta forma.
Cuando termines este proceso, pasa por un colador para retirar el exceso de harina.
Tenemos a mano yuca cocinada, para favorecer la fritura la cortamos en tiras delgadas y luego en un olla o cacerola con abundante aceite y a una temperatura de unos 160-170ºC echamos este tubérculo, cuando empiecen a estar bien doraditas las retiramos y pasamos por papel absorbente.
El momento de la fritura del chicharrón de pescado a llegado, freímos en abundante aceite a fuego alto hasta que estén doraditos, luego retira en un recipiente sobre papel absorbente.
No llenes en exceso la olla de chicharrón, para tener una buena fritura hay que freír en pocas cantidades.
Es tradición servir esta delicia acompañado de una rica yuca sancochada o frita y algunos vegetales. También queda muy bien con papas fritas, arroz y ensalada criolla.
Servimos con yuca frita, salsa tártara, rocotito picante y su sabrosa salsa criolla, buen provecho mis queridos cibernautas de Ciberota ¡Navegando contigo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario