Hígado encebollado, un platillo típico de la gastronomía peruana.
En un recipiente coloca 400 gramos de hígado bien limpio y cortado en porciones medianas, luego sazona con sal al gusto, 1/2 cucharada de ajo molido, 3 de ají panca una pisca de pimienta y comino, 2 cucharadas de vinagre blanco o tinto, orégano recién molido, y 1 cucharada de sillao.
MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇
Mueve muy bien y dejar marinar en la refrigeradora por una hora como mínimo.
Consumir hígado ayuda con la prevención de la anemia, contiene una poderosa combinación de hierro y vitamina B12. Además es un gran alimento para la fertilidad y durante el embarazo.
Y para acompañar esta clásica receta cocinamos 1 kilo de yuca, lava muy bien y corta de esta forma y lleva al fuego con 1 litro de agua y un poquito de sal para favorecer su cocción uniforme y deja cocinar hasta que estén suaves.
Pasado este proceso también cortamos en tiras o gajos 1 cebolla mediana, has el mismo procedimiento con un tomate maduro y finalmente retira la pepa y vena de 2 ají escabeches.
Como ya tenemos todo listo, ahora en un sartén con aceite caliente, echa los filetes de hígado que maceramos y dejamos en reserva durante 1 hora, fríe un poco por ambos lados y luego reservamos.
Es momento de saltear las verduras, pero antes agrégales un poquito de sal, sillao, salsa de osteón y al sarten se ha dicho.
Para darle más jugosidad y mas sabor le ponemos un chorro del líquido de la marinada y un poco de agua.
Enseguida incorpora los hígados fritos, culantro finamente picado, rectifica la sazón y a comer con yuca sancochada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario