En nuestra ruta gastronómica te traemos un plato auténtico de la amazonia peruana. Tacacho con cecina y su salsa de cocona.
MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇
Éste es un plato típico de la gastronomía del Perú originario de la zona de la selva y ampliamente difundido en el resto del país.
Primero, prepara el tacacho, para ello Pela tres plátanos y córtalo en trozos más o menos de este tamaño en cilindros de 2 centímetros de alto.
Para que la masa tenga mejor sabor utiliza 1 plátano pintón.
Cuando todo esté fraccionado, en un sartén u olla agrega aceite y déjalo calentar. Listo esto, coloca el plátano y revisa hasta que estén bien cocidos por fuera y por dentro.
Luego retira y pasa por un colador o papel absorbente y coloca en un recipiente grande para comenzar con el proceso de chancado.
Mientras tanto freímos 250 gramos de Panceta de Cerdo que tengan carne y pellejo, que por su puesto ya está picadita en trozos pequeños.
Fríe a fuego medio bajo hasta que la panceta quede crocante, paso seguido echa un puñado de panceta crocante a la maza de plátano, un chorrito de manteca de cerdo, sal al gusto y machacamos con la ayuda de un mortero hasta que tenga esta textura.
Con tus manitos bien limpias amasamos y formamos bolas del tamaño de la palma de la mano. Repite el proceso hasta terminar con toda la maza y tengas este resultado. Coloca en reserva.
Ahora prepara la salsa de cocona, una fruta que ayuda a hidratar el cuerpo y es muy rica en antioxidantes. Corta los extremos asi de la forma, retira la cáscara y fracciona en cuadritos pequeños.
Luego lleva a un recipiente para ponerle un poco de cebolla picada, sal y culantro al gusto ají charapita bien picadito o lo que tengas a tu alcance y el jugo de medio limón.
Remueve muy bien prueba la sazón y ya está disponible nuestra salsa de cocona.
El momento de la cecina a llegado, corta a tu gusto y fríe a fuego medio hasta dorar por ambos lados.
Recuerda que Los plátanos verdes se puedes cocinar asados, fritos o sancochados, esto depende de tu elección.
Acompaña este plato con una salsa criolla o también salsa de cocona como en este caso. Buen provecho.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario