Te traemos un postre infaltable para tu fiesta social e infantil. Si aún no lo has probado esta receta, aquí te compartimos para que lo saborees con tus familiares o amigos.
MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇
Coloca la olla en la hornilla y agrega 3 tazas de agua, cáscara de naranja, anís estrella y canela al gusto.
Tapamos y dejamos que aporte todo su aroma y sabor.
Después de un buen rato de hervor, retiramos la guarnición aromática e integramos 1 taza de arroz lavado. Mueve bien y dejamos cocinar.
Vamos con la miel de chancaca, utilizamos 200 gramos de este dulce de caña natural junto a 100 gramos de azúcar rubia.
Movemos y echamos agua lo necesario y cocina a fuego medio hasta que se disuelva totalmente.
Cuando tengas este resultado y la miel esté espesa, añadimos al arroz que dejamos cocinando anteriormente, mueve con cuidado para evitar romper los granos de este cereal.
Luego, agrega los demás ingredientes, es decir 1⁄2 taza de pasas, 1/2 litro de leche evaporada o fresca y mezcla suavemente.
Este es un plato típico peruano, muy arraigado en los dulces afroperuanos. La chancaca es un edulcorante obtenido del procesamiento del jugo de la caña de azúcar, también conocido como panela.
Para darle más sabor le ponemos Coco rallado al gusto, 20 gramos de mantequilla, 1 cucharada de leche condensada para mejorar la textura.
y para aumentar su aroma, tueste almendras antes de añadirlas a la mezcla.
Integramos todos los sabores y finalizamos con un chorrito de vainilla. Deja cocinar a fuego bajo por un par de minutos más y ya estará listo el arroz zambito.
Si ves que necesita más dulce, puedes agregar azúcar rubia a tu gusto. Si le faltara más color, solo añade chancaca en trozos pequeños.
Consumir platos tradicionales, no solo ofrece beneficios nutricionales, sino que también ayuda a mantener vivas las tradiciones culturales y a conectar con la herencia culinaria del Perú.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario