8/2/25

Como preparar Ceviche carretillero | Ciberoteca



¿Recuerdas alguna vez que fuiste a un mercado y has quedado encantado con un cebiche carretillero? Aquí te enseñamos como prepararlo en casita.


MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇


Empezamos lavando 500 gramos de pota, luego integra un poco de sal para bajar su acides natural, deja  al menos por 30 minutos. Fracciona la pota tanto para la base que se utilizará en el ceviche y otra parte para el chicharrón.


Pon a cocción por 7 minutos, retira la piel por ambos lados cuando esté cocida o cruda dependiendo del beneficio que le puedas dar.


Corta por la mitad, luego en bastones y en cuadros. Reservar por unos minutos mientras cortamos 200 gramos de filete de pescado blanco.


En un bol coloca el filete, la pota en cuadritos, 1 cucharadita de sal, aji limo, culantro picado finamente, remueve muy bien y pon a refrigerar por 10 ó 15 minutos.


Para el chicharrón de pota cortar en tiras 200 gramos ya reservados y precocidos, agrega una pizca de sal, 1 cucharada de ajo picado o molido, 1 huevo, 1/2 cucharadita de pimienta, 1 cucharada de mostaza. Mezclar y reservar.


Apanamos con 10 cucharadas de harina y 3 de maicena; una vez que este bien enharinado pasamos por un colador para retirar el exceso y freímos en aceite bien caliente.


El resultado tiene que ser crocante y doradito de esta manera, retira y pásalo por un colador para que salga todo el exceso de aceite. 


En mismo aceite freímos 100 gramos de yuyo, para ello añade 1/2 cucharadita de mostaza y sal. Mezcla muy bien y pasa por harina. Luego fríe hasta que se ponga crocante.


Es momento de preparar la base para el cebiche que incluye 80 gramos de pota cruda, un diente de ajo, un trozo de kión, apio y tallos de culantro. Licua con un poco de agua de cebolla.


Ahora sí te mostramos el proceso final del cebiche, incorpora jugo de limón, 2 cucharadas de crema de pota, 1 cucharada de rocoto, mezcla y sazona. Si quieres más picante frota un ají con todo pepa en el fondo del bolw.


Como paso final agrega la cebolla cortada en pluma, mezcla y sirve con hojas de lechuga, rodajas de choclo, camote, cancha, zarandaja, chicharrón de pota y yuyo para la decoración.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario