Un plato delicioso para los viernes de cuaresma. Te enseñamos a preparar una receta norteña, tradicional de semana santa.
Cuenta la historia que la malarrabia nació en Catacaos cuando una mujer llena de enojo preparó una cena con pocos ingredientes para su esposo que consiste básicamente en plátanos maduros, queso, cebolla y pescado.
MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇
Puedes usar el pescado de tu preferencia, para esta receta usaremos un bonito, lo fraccionamos y lo sazonamos con un poco de sal, unas gotas de limón, mezclamos bien y dejamos marinar.
Por este lado te muestro 3 plátanos de preferencia tienen que estar bien maduros una vez limpios los cortamos por la mitad, los llevamos a cocción en una olla mediana y dejamos cocinar hasta que estén suaves.
Cuando ya estén cocidos retiramos la cáscara y en un recipiente aplastamos con un tenedor y reservamos.
Aparte en un olla mediana llevamos a dorar un poco de cebolla picada con tomate, escabeche, 1 cucharada de ajo y ají panca en polvo o tambien puedes usar achote molido.
Dejamos sofreír muy bien para agregar un chorrito del néctar de los incas o chicha de jora muy popular en Piura.
Llenamos de sabor y añadimos el plátano que chancamos, movemos hasta combinar todo.
Por aquí te muestro una porción de queso bien fresco, lo espolvoreamos en nuestra preparación, mesclamos muy bien, ratificamos sazón y listo.
Recuerda que la malarrabia es un plato que combina sabores dulces y salados, a pesar de las diferentes teorías y leyendas, lo cierto es que esta delicia norteña es un plato emblemático de la gastronomía piurana, con un sabor único y una historia fascinante.
Una vez lista la malarrabia vamos a preparar el sudado, empezamos con el aderezo en un sarten con aceite caliente agrega cebolla picada, movemos hasta sofreír un poco, tambien le ponemos tomate picado, 1 cucharada de pasta de ajo, escabeche picado a tu gusto, seguimos moviendo hasta dorar.
Para darle color y buena textura agrega 2 cucharadas de pasta de escabeche, un poco de ají panca en polvo, combinamos todo mientras se cocina.
Ahora si integramos chicha de jora, fondo de pescado y entran las piezas de bonito de dejamos macerar, aromatizamos con unas ramas de culantro y tapamos hasta que se cocine.
así de sabroso esta quedando nuestro sudado, agregamos un poco de sal de ser necesario, unas gotas de limón y habilitamos la cebolla en gajos, aji amarillo y tomate.
Agregamos al sartén y para finalizar unas hojas de culantro, orégano molido y listo. Emplatamos con arroz blanco y menestra.
Si llegaste hasta aquí viendo la receta déjame tu comentario y anímate a prepararla con tus seres queridos. Somos ciberoteca ¡Navegando contigo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario