Cabrito a la norteña con sabor intenso y textura suave. ¡Descubre cómo prepararlo. Un plato emblemático de nuestra gastronomía norteña.
Te muestro cabrito tierno, la cantidad depende de tu elección en este caso vamos a preparar 1/2 kg. una vez bien lavadito lo fraccionamos de esta manera.
MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇
Por otro lado rayamos zapallo loche al menos 200 gramos y lo reservamos.
Es momento del aderezo en un recipiente con las presas fraccionadas le ponemos sal al gusto, una cucharadita de pimienta y comino, 1 de orégano molido, 1 cucharada de pasta de ajo, el zapallo loche rayado que reservamos y 1 taza del néctar de los incas la chicha de jora.
Con tus manitos bien limpias movemos muy bien de esa manera integramos todos los sabores, si tienes la posibilidad de usar guantes a buena hora.
La combinación de estos ingredientes crea un sabor intenso y complejo que es característico del cabrito a la norteña, luego llevamos a macerar de preferencia toda la noche.
Mientras tanto te muestro este panorama lleno de algarrobo perteneciente a Piura la cuidad del eterno calor.
Regresamos con la preparación picamos 1 cebolla mediana finamente, tal como la vez en tu dispositivo y la llevamos a sofreír en una olla con aceite caliente, sofreímos un poco y entra la pasta de ajo, 3 cucharadas de pasta de escabeche, aji panca 3 cucharadas.
Movemos para que no se pegue y fuego lento hasta cocinar bien el aderezo, agregamos el cabrito con todo el juguito del marinado, movemos hasta homogenizar.
En la carne de cabrito podemos encontrar un buen nivel de vitamina B3, que regula los niveles de glucosa en sangre, colesterol y ácidos grasos.
Por este lado tengo culantro bien fresco, licuamos 1 taza y añadimos a la preparación, movemos hasta conseguir este color, infaltable en esta receta norteña 1 taza de chicha de jora, movemos, tapamos y dejamos cocinar durante 30 minutos.
Después de buen tiempo de cocción esta receta está llegando a su punto asi que para darle una mejor textura le agregamos 100 gramos de zapallo loche picado en cubitos y si falta aun cocinarse agrega un poco de agua, ratificamos sazón y cocinamos unos minutos más hasta que la carne esté bien suave.
Asi nos quedó esta delicia norteña, acompañamos con arroz blanco, menestra y su zarza criolla, tambien se acostumbra con yuca o tamalitos verdes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario