8/10/21

Como preparar majado de yuca con costilla de chancho (VÍDEO) | Ciberoteca



En Cocinarte de Ciberoteca prepararemos "Majado de yuca con costilla de chancho"


El majado de yuca es uno de los platos bandera de la gastronomía del norte de Perú, principalmente de la región Piura. Cuentan los antiguos piuranos que el majado de yuca norteño apareció porque hubo un tiempo donde escaseaba el plátano y se prefirió elegir este tubérculo. 


Nuestros ingredientes son:

👉1 kilogramo de costilla de chancho

👉1 kilogramo de yuca.

👉Comino al gusto.

👉1/2 pimiento picado.

👉1 cebolla mediana picada.

👉Ají panca molido.

👉Ajo molido.

👉3 ají escabeche en pasta.

👉Pimienta molida al gusto.

👉1 vaso de chicha de jora.

👉Sal al gusto.

👉200 gramos de chifle.

👉Una cebolla, 2 limones, 1 escabeche, ají limo, tomate, yerva buena, una palta y romero.

👉Pellejo de chancho frito.


LEE TAMBÍEN: Como preparar cuy colorado casero



PREPERACIÓN:


Marinamos el cerdo con sal, pimiento, comino y orégano, 2 cucharadas de ajo y ají panca, un chorrito de vinagre blanco, mezclamos bien para combinar sabores y reservar por dos horas.


En una olla caliente incorporamos los trozos de costilla de cerdo, romero, hierba buena y el jugo del marinado tapar y cocer a fuego lento por media hora aproximada, este tipo te cocción ayuda a conservar los jugos y sabor de la carne.


Por otro lado sancochamos la yuca en trozos con 1/2 cucharada de sal.


A medida que se va cocinando el chancho, movemos para lograr una cocción uniforme.


Una vez que las yucas estén cocidas, retirar el agua y machacarlas con la ayuda de un cucharón de madera o un pilón, además puedes agregarle hierba buena. 


La esencia del majado de yuca tampoco es que se convierta en un puré, la textura tendrá que terminar algo rústica.


En un sartén con manteca de cerdo, freímos la cebolla, pimiento, ajo, comino y ají en pasta. Agregamos el pellejo de chancho frito, la chicha de jora y media taza de agua, cocinamos por 4 o 5 minutos, agregamos sal, cebolla china, yuca y mezclar bien.


Finalmente cortamos la costilla, freímos a gran fritura y servimos calientito. Para acompañar este plato hacemos una salsa criolla, incluimos palta y decoramos con chifle.


VER RECETA AQUÍ 👇

No hay comentarios.:

Publicar un comentario