11/1/23

Así preparamos la pituca con carne asada (VIDEO) | Ciberoteca



En nuestra ruta gastronómica te traemos pituca sancochada con carne asada, natural y nutritivo.


Este tubérculo es originario de Asia, en nuestro país se le puede encontrar en zonas de la selva o ceja de selva, tiene la particularidad de adaptarse a cualquier tipo de clima.


LEE TAMBIÉN: Olluquito con carne


Lo mas importante como lo explica nuestra seguidora Betty Bustamante es una planta que no necesita ninguna calidad de abonos ni insecticidas para su producción estamos hablando de una planta muy natural que crece mayormente en lugares húmedos.


Compartimos la tradición de cada pueblo cada vez que cortas una planta es necesario sacar la semilla y dejarla sembrando, de esa forma tendrás comida por toda una temporada completa.


Aprovechamos la corriente de agua para llevar la pituca bien limpia a casa, evita frotarte la piel mientras pelas o cartas este tubérculo porque genera escozor y un poco de malestar, pero no te preocupes que con solo pasarlo por el calor regresa a su estado natural.


Una vez plantado, los primeros indicios de crecimiento aparecen entre la primera y la tercera semana. Cuando es adulta, necesita como mínimo un 1 m para poder desarrollarse adecuadamente haciéndolo mejor en suelos ricos en compost y a la sombra, aunque crecen perfectamente en suelos que retengan la humedad.


Según refiere nuestra seguidora Rosa Bustamante "En la selva del Perú se cultiva este tubérculo y es una muy buena alternativa de vida natural y su precio es cómodo.


Si eres de otro pais te dejamos algunos nombres que recibe esta planta por ejempló en México y Puerto Rico lo conocen como Malanga, en Colombia bore, en algunas partes de la selva peruana cantón, en Venezuela ocumo y ecuador papachina


Una vez retirada la cáscara lava bien este tubérculo hasta que el agua esté limpia, luego llevamos al fuego de leña para su cocción, como dato adicional agrega una cucharada de sal de esa manera la pituca se cocina parejo y en menos tiempo.


Mientras se va cocinando retira la espuma cada vez que se forme en la cima de la olla.


Pasado el tiempo así quedo la pituca, suave y deliciosa. Retira el agua y deja reposar.


Para acompañar este alimento pasamos por las brasas carne de res seca que aporta una buena dosis de hierro y zinc y altos niveles de proteína.


Para darle suavidad y unificar el sabor damos pequeños golpes hasta lograr este resultado.



MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇

No hay comentarios.:

Publicar un comentario