Te presentamos esta deliciosa receta con influencia italiana, otro de mis platos favoritos para que compartas en familia.
MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇
Empezamos limpiando 1 kilogramo de Mondonguito, luego en una olla con agua hirviendo agrégalo junto a ramas de hierba buena bien fresca, tallos de apio, media cebolla picada y 2 dientes de ajo.
Para esta receta estamos usando el mondongo importado. Tapamos y dejamos cocer durante 15 minutos aproximados.
Una vez listo, escurre el agua o retira en un recipiente.
El aporte de la cultura italiana en nuestro país es importantísima, en especial a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Gracias a ellos, nuestra gastronomía se nutrió de productos y recetas que hoy son clásicos del recetario criollo.
También reservamos una parte del líquido donde hervimos el mondongo ya que este aporta sabor y textura, luego córtalo en tiras asi como se aprecia en tu pantalla y reservamos.
Vamos con las verduras para el aderezo, corta una cebolla en mitades, retira la parte del centro y corta en gajos y reserva en un recipiente.
Por otro lado picamos la parte restante de la cebolla en cuadritos pequeños.
De este tomate retira la piel y semillas, pica en cuadritos pequeños y reservamos.
También retira la cáscara de una zanahoria mediana y corta en bastones o tiras y reservamos.
Ahora empezamos con el aderezo, en una olla caliente echa la cebolla picada, el ajo molido. Con la ayuda de una cuchara mueve constantemente y a fuego bajo hasta conseguir cristalizar la cebolla.
Paso seguido le añadimos 1 cucharada de ají panca y 3 de pasta de escabeche, mezcla bien los sabores y le agregamos el tomate ya picadito con 2 cucharadas de pasta de tomate.
Removemos hasta cocinar bien el aderezo y para aromatizar le ponemos comino, hongo y laurel al gusto.
Ha pasado el tiempo indicado y el aderezo ya esta listo, entonces echa 1 chorrito de vino blanco, homogenizamos de sabor y agrega además la zanahoria picada e incorpora el mondongo hervido y picado en tiras.
Agrega la cebolla cortada en gajos y mezclamos, sazona al gusto, echa el caldo del Mondonguito que reservamos combinamos los sabores y deja cocinar por dos minutos más.
Para finalizar le ponemos arveja precocida al gusto, papas fritas y el perejil picado finamente. Decora con queso parmesano rallado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario