30/12/23

Asi se prepara el rompope en la sierra piurana | Ciberoteca



En nuestra ruta gastronómica te traemos una bebida tradicional de la sierra de Piura "Un delicioso rompope para compartir en familia y amigos.


MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇


Tal vez recuerdes algún lugar como este rodeado de mucha vegetación y te dieron a probar esta delicia y quieres prepararlo en la comodidad de tu hogar, quédate con nosotros y te explicamos paso a paso.


Te mostramos una cantidad considerable de huevos criollos, de los cuales empezamos separando las claras de las yemas y coloca en recipientes diferentes más o menos entre 4 a 5 claras en cada plato.


Mientras tanto las yemas las reservamos en un recipiente grande.


Cuando tengas las claras listas en cada depósito, se comienza a batir con fuerza hasta dejarlas a punto de nieve. 


Para comprobar ello, se acostumbra a voltear el recipiente con las claras batidas y si no se caen es señal de que todo va quedando perfecto.


El trabajo es en conjunto, donde todos participan, a la espera de quien levanta más rápido. Así quedaron las claras, todo a punto nieve.


Y no podría faltar las frutas de la zona aprovechando la temporada de este cítrico.


Tenemos las jugosas naranjas de las cuales seleccionamos las más maduras, lavamos y retiramos la cáscara acompañado por su puesto de los más pequeños del hogar que también colaboran para que el resultado sea excelente.


Cuando tengas toda la fruta sin cáscara, reservamos unos minutos.


Recuerdas que en el inicio del video, separamos todas las yemas en un recipiente, así que es momento de su preparación, agrega 1 cucharada de azúcar o chancaca por cada yema de huevo.


Con la ayuda de una botella bate lo suficiente hasta conseguir diluir todo la chancaca y tengas la textura deseada.


Para darle un sabor particular agrega miel de algarrobina o de México la cantidad deseada, miel de abeja al gusto y seguimos batiendo muy bien.


También agregamos escancia de vainilla, que aporta sabor y aroma.


Si bien es una bebida de antaño, no se sabe a ciencia cierta desde cuando data el consumo de este trago. 


Lo que sí es seguro es que es una bebida emblemática, a la cual incluso algunas personas le atribuyen efectos afrodisiacos.


Cuando tengas todas las especias diluidas junto a las yemas como el azúcar o chancaca, miel de abeja o algarrobina, escancia de vainilla es el momento indicado para añadir el cañazo o pisco al gusto. Para luego de a pocos agregar las claras de huevo en punto de nieve.


Para finalizar esta tradicional bebida pasa por un colador el jugo de naranja y añade a la preparación, mueve y sirve en copitas o tasas el espumante y sabroso Rompope. Te mando un abrazo, que tengas un buen día.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario