Esta mazamorra es una opción perfecta para un desayuno nutritivo y delicioso. Disfruta este postre de durazno con mucho sabor y agradable textura.
MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇
Te mostramos 1/2 kg de durazno que esta super fresco y bien limpio, retiramos con cuidado toda la cáscara asi de la forma y la reservamos. Luego Corta la pulpa de los duraznos y pica en cubos pequeños.
El durazno es una fruta muy apetecida para su consumo fresco y como materia prima para la elaboración de conservas, néctares y zumos. Por otro lado, fortalece los tejidos óseos y musculares, así como el sistema nervioso en jóvenes y niños.
En una olla mediana agrega 200 gramos de azúcar o chancaca, Calienta la mezcla a fuego medio-alto, revolviendo constantemente hasta que el azúcar se disuelva por completo y alcance un color dorado oscuro.
Paso seguido incorpora agua lo necesario y añade la cáscara del durazno que reservamos, canela al gusto y calvo de olor, mezcla bien y deja cocinar por 15 minutos.
Pasado el tiempo indicado retira la cáscara con la guarnición aromática que aportó todo su sabor y en el mismo liquido agrega el durazno picado, remueve muy bien y dejamos cocinar por 10 minutos más.
Mientras tanto disuelve tres cucharadas de maicena en agua fría, para que cuando pase el tiempo puedas incorporar a la preparación como en un hilo sin dejar de mezclar.
Deja cocinar una vez más por al menos cinco minutos a fuego bajo.
Esta rica receta es una de las tantas variaciones de mazamorra que existe en el Perú.
Es el fruto de nuestra extensiva cultura gastronómica. además aporta una buena cantidad de proteínas e hidratos de carbono que son ideales para la obtención de energía.
Cuando tengas la consistencia deseada ya está listo para degustar. ¡disfruta como prefieras!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario