Una Receta Peruana y deliciosa para disfrutar en familia. Un plato de fácil preparación acompañado con un suculento puré de papa.
MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇
Por este lado te mostramos 4 presas de pollo bien limpias, para ello prepara el aderezo agregando en un reciente sal al gusto, 1/2 cucharada de orégano fresco, 1/2 de comino, 1 cucharadita de ajo molido, 2 cucharadas de ají panca recién molido, 1 taza de vino tinto de la cual echaremos media la marinado y la otra mitad para cuando está hirviendo.
esta receta es un un ejemplo de cómo se pueden combinar tradición y nutrición en un solo plato, deleitando tanto al paladar como a la conciencia alimentaria.
Una vez bien combinados los sabores, agrega las presas y mezclamos hasta que el aderezo empape todo el pollo y quede de esta manera.
Luego coloca papel film y deja marinar por al menos por 40 minutos.
También tenemos 100 gramos de tocino ahumado, corta en pedazos pequeños y lleva a freír hasta dorar por ambos lados.
Este alimento aporta un gran valor energético a nuestro cuerpo porque contiene aminoácidos esenciales, pero se recomiendo su consumo moderado.
En la misma Gracita que freímos el tocino, añade las presas para sellarlas durante 2 ó 3 minutos por cada lado. Luego retira en un recipiente y reservamos.
Para el aderezo corta finamente 1 cebolla mediana, en la misma olla donde sellamos el pollo pondremos este ingrediente ya picado, deja dorar un poco para integrar 1/2 cucharada de ajo molido.
Cuando este aderezo esté bien cocido agrega las presas de pollo que sellamos, con todo el juguito del marinado.
aromatiza con 2 hojas de laurel, deja hervir un poco para agregar el resto de vino que reservamos, 1 taza de agua o fondo de pollo, tapamos para seguir con la cocción.
Cuando rompa hervor retira la tapa afín de que el alcohol se evapore y quede todo el sabor del vino tinto.
Para darle un toque de sabor, le ponemos 100 gramos de pasas junto al tocino que reservamos y seguimos cocinado por 15 minutos.
Si deseas que el pollito al vino tenga una textura más espesa, agrega harina de maíz o trigo diluida en agua.
Mezcla hasta que el jugo del guiso se ponga espeso.
Para finalizar espolvorea perejil o culantro picado.
Acompaños con puré de papa, para ello sancochamos este tubérculo con un toque de sal, Una vez que estén listas, chancamos con un tenedor, luego agrega la mantequilla, integra leche evaporada al gusto y sigue moviendo hasta lograr la textura cremosa deseada.
Sirve acompañado de arroz blanco y su delicioso puré de papa. Te mando un abrazo, que tengas un buen día.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario