14/1/24

Preparando Chaufa de Quinua | Ciberoteca



Una versión nutritiva y deliciosa con estilo oriental. Bienvenidos a Ciberoteca, acompáñanos a preparar este chaufa de Quinua.


MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇

Separa 200 gramos del grano de los incas, colócalo en un recipiente con agua y deja remojar por 4 horas a más o durante toda la noche. 


Después del tiempo indicado las semillas quedaron hidratadas y suaves que facilitan su rápida cocción.


En una olla agrega este grano de oro con un poco de agua y una pista de sal, remueve y deja que se cocine a fuego medio hasta que el agua se evapore.


Mientras tanto Corta en cubos pequeños 1/2 pechuga de pollo y la llevamos a un recipiente para sazonar con sal al gusto y deja reposar.


Así esta quedando este cereal, listo para preparar nuestro chaufa.


La quinua es una fuente muy valiosa que nos da la naturaleza y es originaria de las zonas andinas.


Echa tres huevos en un bol, sazónalos con sal y pimienta, y bátelos ligeramente con un tenedor o cuchara.


luego agrega el batido en una sartén con un poco de aceite caliente y deja cocinar por ambos lados hasta lograr una tortilla.


Ahora corta la misma en cuadrados pequeños y dejamos en reserva.


De manera opcional corta 3 unidades de este embutido en rodajas pequeñas.


En un sarten grande con aceite caliente, agrega el pollo que dejamos en reposo, salteamos para darle más sabor y cuando ya está cocido, echa el embutido de tu preferencia, 1 cucharadita de Kion y ajo molido.


Sofreímos un poco para dar paso a la quinua cocida, 1/2 pimiento picado en cuadritos, la tortilla de huevo picada, 2 cucharadas de salsa de soya o sillao oscuro, 1 cucharada de salsa de ostión y 1 de aceite de ajonjolí.


Saltea todos los ingredientes durante unos minutos. Sazona de ser necesario y finaliza agregando cebolla china picada.


El chaufa de quínoa puede consumirse con pollo, cerdo o carne. Además, se puedes decorar con frejol chino, Wantán o plátano frito 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario