Hoy te traemos el delicioso plato originario del antiguo Perú "Pachamanca a la olla"
Iniciamos mostrando lo que vamos a usar:
👉 300 gramos de carne de chancho, res y pollo.
👉 2 cucharadas de ajo molido
👉 1/2 kg de papas medianas
👉 2 cucharadas de ají colorado
👉 300 gr de habas
👉 1 vaso de chicha de jora
👉 2 escabeches
👉 Un poco de vinagre
👉 Limón, cebolla y rocoto
👉 1 vaso de cerveza negra
👉 Atado de hierbas: culantro, chincho y huacatay
👉 1/2 kg de camote
👉 600 gramos de oca
👉 1 choclo
LEE TAMBIÉN: Como preparar cuy frito con papas
PREPARACIÓN
Ponemos en una licuadora el escabeche sin vena, culantro, chincho, huacatay y licúalo con un poco de agua.
Po otro lado en un bol curtir las carnes con todos los condimentos: ajo, ají colorado, comino, pimienta, sal y orégano en polvo.
Añadimos chicha de jora, cerveza negra, un chorrito de vinagre, las hierbas licuadas y mezcla hasta que todos los ingredientes queden bien compenetrados. Dejar macerar por un tiempo determinado.
Prepara una olla lo suficientemente grande para todos los ingredientes.
En el fondo coloca varias pancas de choclo de manera que la base de la olla quede cubierta totalmente.
Agrega los ingredientes en el siguiente orden: carnes, papa, camote, choclo, habas y oca. agrega aderezo y cubre con una capa de hierbas aromáticas: culantro, chincho, huacatay, hierbabuena y romero.
dejar cocinar por espacio de una hora a fuego lento. Pasado este tiempo retirar los productos ya cocinados
e incorporar el jugo del macerado.
El origen de la Pachamanca se basa en una técnica ancestral de cocción en horno de piedras bajo tierra.
Una vez pasado el tiempo, ya debe estar listo para servir. Puedes acompañarlo con ají o la crema de tu preferencia.
VER RECETA AQUÍ 👇
No hay comentarios.:
Publicar un comentario