Hoy te traemos un postre típico de la gastronomía peruana "Mazamorra morada" fácil de preparar, económico y delicioso.
INGREDIENTES
👉 500 gramos de maíz
👉 1/2 piña
👉 1 manzana
👉 2 litros de agua
👉 la cáscara de una naranja
👉 Canela y clavo de olor al gusto
👉 200 gramos de harina de camote
👉 1 taza de azúcar blanca o rubia
👉 120 gramos de guindones o pasas.
LEE TAMBIÉN: Como preparar Mazamorra de calabaza (Sambumba)
PREPARACIÓN
1) Empezamos habilitando el producto para la chicha morada, desgrana 500 gramos de maíz, utiliza la coronta para que agarre más color.
2) En esta recete necesitamos 1/2 piña de la cual la cáscara y el corazoncito la usaremos para la chicha morada.
3) Añade también una manzana cortada en cubos grandes, el maíz en grano, 2 litros de agua, la cáscara de una naranja, canela y clavo de olor al gusto. Tapa de deja hervir por 30 minutos.
4) El resultado tiene que quedar de esta manera, cuando los granos estén cocidos, colar el líquido; reserva un poco para diluir la harina de camote, chuño ó maicena.
5) Una vez colada muy bien la chicha añádela en una olla junto a una taza de azúcar blanca o rubia, la piña en trozos ya que ésta contribuye al buen funcionamiento del hígado; la manzana picada, 120 gramos de guindones o pasas. Tapamos y dejamos cocer por 8 minutos.
6) Durante este tiempo diluimos 200 gramos de harina de camote con la chicha morada fría.
7) Si no tienes este ingrediente usa chuño o maicena.
8) La harina de camote posee excelentes propiedades que favorece la buena circulación, mejora la vista, ácido fólico para el embarazo, elimina toxinas y residuos.
9) Luego de disolver muy bien verter al hervido. Mueve constantemente hasta que espese.
10) Este dulce es muy popular, especialmente durante el mes de octubre porque se lleva a cabo la procesión del Señor de los Milagros y junto al turrón es un postre típico de esa fecha. Además es muy nutritivo por la cantidad de fibra gracias a los frutos secos que contiene.
11) Una vez que esté a punto deja enfriar, sirve en dulceras y espolvorea con canela en polvo.
VER RECETA AQUÍ 👇
No hay comentarios.:
Publicar un comentario