10/5/22

Sopa de trigo (VIDEO) | Ciberoteca



Prepara esta fácil y rápida receta, ideal para compartir con tu familia en un día frio de invierno o también como plato de entrada para cualquier ocasión.


INGREDIENTES

👉 250 gramos de arveja

👉 250 gramos de trigo

👉 700 gramos de patitas de chancho

👉 150 gramos de costilla 

👉 2 papas

👉 1 cebolla

👉 150 gramos de haba fresca

👉 Ramas de hierba buena,

👉 4 dientes de ajo

👉 1/2 cucharadita de achote o ají panca


LEE TAMBIÉN: Menestrón, sopa contundente para el frío


PREPARACIÓN 

1) Para iniciar, primero lava 250 gramos de arveja y deja en remojo toda la noche. Como vez el grano tiene que quedarte de esta forma ya que facilita su rápida cocción.


2) Por otro lado lava 250 gramos de trigo con agua caliente para retirar las impurezas y suavizar la cáscara.


3) Frota este cereal y lava hasta por tres veces. Con la ayuda de un molino o batán machaca hasta lograr este resultado.


4) En una olla añade agua la cantidad necesaria, el trigo molido, las arvejas precocidas y lavadas, 700 gramos de patitas de chancho, éstas aportan colágeno para mantener una piel radiante.


5) Tapa y deja cocer por 45 minutos aproximados.


6) Para darle más sabor y potenciar nuestra sopa agrega 150 gramos de costilla de cerdo previamente sellada.


7) Como ves la sopita está quedando muy deliciosa, es momento de incorporar chanchito sellado, ramas de hierba buena, 2 papas  picadas y sal. mezcla lo suficiente y dejar cocer por 20 minutos. 


8) También habilitamos 150 gramos de haba fresca sin cáscara.


9) Cuando la hierba buena aportó su sabor retira y añade la haba fresca.


10) De manera opcional guisa la sopa de trigo, utiliza el resto de aceite que sobró luego de dorar la costilla, 1 cebolla picada, 4 dientes de ajo, 1/2 cucharadita de achote o ají panca, cocina muy bien y vaciar a la sopa.


11) Terminamos espolvoreando hierba buena al gusto, procede a servirla bien calientita.


12) Esta receta es una típica sopa andina, especialmente de la zona sur del Perú pero también en la sierra del norte donde la preparan en olla de barro y se consume preferentemente luego de largas jornadas de trabajo.


VER RECETA AQUÍ 👇

No hay comentarios.:

Publicar un comentario