1/8/22

Ponche de habas (VIDEO) | Ciberoteca



Nada mejor para un desayuno o una cena con un increíble Ponche de Habas.


INGREDIENTES

👉 500 gramos de habas

👉 1/2 litro de leche

👉 Clavo y canela al gusto

👉 Dos claras de huevo

👉 Azúcar al gusto 


LEE TAMBIÉN: Quinua con Frutas


Mira la receta en TikTok: 

@ciberoteca Ponche de habas #Ciberoteca #PoncheDeHabas #HabasSecas #DesayunoSaludable ♬ sonido original - Ciberoteca

PREPARACIÓN 


1) Utiliza 500 gramos de este alimento vegetal, una especie capaz de adaptarse a diferentes condiciones ambientales y es sensible a las heladas.


2) En un sartén o perol a fuego medio añade las habas previamente limpias, mueve constantemente para evitar que se quemen, la idea es que esta legumbre quede dorada de esta forma.


3) Deja reposar un poco, si deseas puedes retirar la cáscara o molerla junto al grano.


4) Repite este proceso hasta lograr la harina de haba.


5) En una olla agrega 2 litro de agua, aromatiza con clavo y canela y deja hervir.


6) Mientras tanto con la ayuda de un batidor de globo diluir 300 gramos de harina de haba con un poco de agua.


7) Este procedimiento es necesario para evitar grumos y así lograr una pasta suave.


8) Cuando el agua este hirviendo retira la canela y clavo e integra la harina de haba ya diluida, siempre moviendo para evitar que se pegue a la base y se pueda quemar.


9) Hecha azúcar al gusto o el endulzante de tu preferencia.


10) Mueve al alrededor de 10 a 15 minutos hasta lograr esta textura.


11) Pasado este tiempo integramos 1/2 litro de leche y movemos muy bien.


12) Apaga el fuego y deja enfriar al menos 10 minutos para luego añadir clara de huevo batida de esta forma.


13) Mueve hasta integrar por completo y nuestro ponche estará listo para servir.


14) En este caso lo acompañamos con sándwich relleno con tortilla de espinaca.


El ponche de habas es de esas preparaciones que no deberíamos obviar en nuestra dieta por ningún motivo.


Hablar de esta bebida es transportarnos a épocas remotas donde la palabra ponche deriva de «punchao», usado para hacer reverencia de agradecimiento al sol.


VER RECETA AQUÍ 👇

No hay comentarios.:

Publicar un comentario