15/11/22

Como preparar sango de trigo con rellenas de chancho en la sierra de Piura (VIDEO) | Ciberoteca



Sango de trigo con rellenas de chancho, una delicia de la comida Peruana.


Empezamos escogiendo las impurezas de este cereal ancestral la cantidad que requieras, luego llévalo a tostar en un perol, sartén o cacerola a fuego bajo, mueve constantemente para evitar quemar el grano y de esa forma lograr una cocción pareja. 


LEE TAMBIÉN: Trigo remolido con cuero de chancho


Cuando termines de tostar retira del fuego, ponlo en un recipiente y deja reposar un poco para moler en el tradicional molino a mano.


De esta forma se logra la harina de trigo, un alimento sin colesterol, beneficioso para nuestro sistema circulatorio y el corazón. 


Reserva la harina, mientras preparamos un aderezo con cebolla picada en cuadritos pequeños, 2 cucharadas de aceite o manteca de cerdo; cocer bien la cebolla para añadir agua dependiendo la cantidad de sango a preparar.


Sazona al gusto, cuando empiece a hervir agrega el trigo molido.


Es de vital importancia hacer un pequeño orificio en el centro de la harina, de esa forma el hervor se expande por todos los lados, logrando un cocción uniforme de la maza.


El líquido esta reduciendo su cantidad inicial, entonces retira del fuego y mezcla por completo hasta conjuntar la textura.


Para darle suavidad y mejor sabor al sanguito de trigo echa manteca de chancho al gusto, mueve muy bien hasta llegar a este punto.


Para acompañar esta delicia peruana, freímos rellenas o morcillas de chancho de corral, estas se preparan con sangre de cerdo, condimentada con especias como: Col, cebolla, hierbabuena y ajíes. Posee alta concentración de vitaminas, minerales y un elevado contenido en proteínas.


Corta en porciones pequeñas y lleva al sartén caliente, déjalas freír en su propia grasa a fuego medio. Cuando estas tengan un color dorado y chocantito están listas para degustar.


MIRA LA RECETA COMPLETA AQUÍ 👇

No hay comentarios.:

Publicar un comentario